Yo, argentino


5 tangos para resarcirme de la vergüenza de ser argentino, el país más imbecil del mundo. Escucharlos me retrotrae a un país de Borges y Carriegos, de Carrizos y Larreas, de Troilos y Puglieses cada sábado a la noche en algún club porteño, de imágenes importantes en la memoria y no recuerdos superfluos en bits, sólo por el hecho de que todo "avanzó". Cuando nos damos cuenta de que hemos perdido nuestra esencia, es cuando comenzamos a creer que en realidad ser "argentino" es ese estereotipo de porteño chanta o provinciano palurdo. Muy dolido por ser la patria que recibió olas de italianos y españoles que se morían de hambre, darles una vida digna, y ver como nos fuimos cayendo mientras esos países (uno desde los escombros y el otro aún sufriendo a un tirano) se convertían en potencias. Pero, antes de seguir deprimiendome por este agujero, voy a evadirme y soñar.

1. Nunca tuvo novio. interpretado por Julio Sosa.
2. Muñeca de papel. la de la orquesta de Troilo con Floreal Ruiz en voz.
3. Margot
4. Naranjo en flor
5. A Homero. del disco "El gordo y el polaco"

Hay muchas más, ya hare un post con mis versiones favoritas, como verán soy bastante clásico en mi elección. Soy más de la escuela de la milonga de compadritos o del tango instrumental, pero del tango-canción que nace con "Mi noche triste", estas son mis favoritas en estos días.

Fotos de Patyto, a minha menina.