Buscando América, Cap. 3: Uruguay



Repasemos, luego de mi digresión en caliente.
El capítulo 1 de mi búsqueda se refería a todas las creencias sincréticas latinoamericanas sintetizadas en la diosa venezolana María Lionza, y el segundo al artista en todas las facetas, representado por el chileno Alejandro Jodorowsky.
El tercer capítulo me marcó a fuego, ya que tanto Alberto Breccia primero, y luego su hijo Enrique (argentino este último), han marcado, desde su arte, la visión que siempre intenté plasmar en mi inédita carrera como relator.
Mucho, mucho antes de Miller (autor que no me dice nada), su juego de sombras, sus dibujos recortados sobre el negro han sido un sello en el tuétano de mi ser, como sombras blancas buscándose en el abismo.
Hoy hay un Risso que publica en DC y millones de autores y dibujantes desconocidos para la masa que publican alrededor del mundo, pero Breccia fue como un abuelo para aquellos que, en lugar de comenzar con Spiderman o Batman, nos formamos con D'artagnan, Skorpio o Fierro.
A continuación, Breccia negro, una antología que compré hace muchos años en el kiosquito que está a la salida de la Línea C en Constitución por $5, pero que vale millones.