Me compré un mp4 de 2 Gb baratito por mercado libre, y de a poco le voy tomando el gusto a esto de tener más de 5 discos para escuchar en el camino al trabajo. Entrando a Capital por puente Avellaneda (es asombroso como después de un par de años de pasar todos los días -bah, noches- por ahí, uno deja de sentir ese aroma -aroma sería un elogio, hedor más bien- a harina podrida), adormecido, de pronto pego un salto por una explosión en mis oídos. Juro que no sé como llegó a mi pie-pod, pero estoy escuchando "September", de Earth, Wind & Fire. Yo, un hombre de Funkadelic, Cassiano, Tim Maia y todo el sello Styx, de afrobeat y Sly & the Family Stone, escuchando la mèrde de la mèrde del funky. Pero es irresistible. Son esas canciones que te dan ganas de dejar tus inhibiciones de lado, caminar con la frente en alto (sobre todo porque este aparatito no es como mi querido walkman, donde todos escuchaban, a esa hora de poca charla, la bosta que en realidad uno disfruta). Wow, la parte de darara, darara, dara, da, da. Junto con ELO, Chic y Giorgio, a mi lista de grasunes amables. Ah, pero ahora son cool. Mi lista de discos fatties que no sé como llegaron acá, seguramente lo encabeza "Bossa Nova Hotel", de Michael Sembello -el de "Maniac"-. El tema que más disfruto (la cuestión no es decir 'el mejor tema', sino el que sabés que es horrible, pero lo disfrutas y no sabés por qué) es el primero, "Authomatic Man". Este chico canta como Pedro Aznar, correctito, toca bien como él tambien, y tiene tán poca onda como nuestro ñoño nacional. ¡Que tipo amargo Pedrito, pienso! Y eso me lleva a Charly García. Que está más gordo, recibe a Pedrote, al Nada Mestre, y al estúpido de León (a propósito, como se deschavó: leí una nota sacada en el Golpín donde decía que la música era un kiosquito donde cada tanto debías sacar un disco para calmar a la monada, y como no se le ocurren canciones ya, sacó esa basura empaquetada en box set -¡qué box set no es basura!-). Dicen que dibuja, lee en el Arkham Asylum: ¿No se le ocurrió hacer música? Si alguno de ellos fuera buen músico -creo que Pedro lo es, a pesar de su falta de onda...lo hizo salir a Charly de la idiotez Beatle por un ratito para mostrarle algo verdaderamente bueno como los Beach Boys en la época de Tango 4-, debería aconsejar a García acerca de no cantar más, sino grabar buenos discos de piano, dejando la boludez rocker, que a Pappo le iba, pero que cuando naciste blandito y haciendo baladitas, no es lo tuyo. Esto me lleva a dos cuestiones, objeto de este apunte del jueves:
a. Pregunta para los lectores, que parece han dejado de entrar u olvidaron como se comenta: ¿que canciones berretongas les inflan el pecho para animarse a pegarle un sopapo al que se hace el dormido cuando ve subir una embarazada en el colectivo? aplica "Eye of the tiger", no tengan vergüenza.
b. Así como hice en uno de los comments con Luis Alberto, voy a recopilar las 5 canciones que me mueven algo de un artista que no me mueve nada:
1. Por probar el vino y el agua salada, con La Máquina.
2. Llorando en el espejo, con Serú.
3. Quiero ver, quiero ser, quiero entrar, con Porsui.
4. Plateado sobre plateado, de Clics Modernos (disco sobreproducido)
5. Música del alma.
Les dejo a un genio en serio:
Cotidiano I
Etiquetas:
charly garcia,
earth,
pedro aznar,
wind and fire
Suscribirse a:
Entradas (Atom)